Objetivos
Objetivo Principal
El objetivo principal de la Red Asistencial de Salud Municipal de El Quisco es proporcionar una atención equitativa, de calidad y centrada en las personas y sus familias. Nos enfocamos en la prevención y promoción de la salud, anticipándonos a la aparición de enfermedades, a través de un modelo integral de salud con un enfoque familiar y comunitario.

Promoción de la Salud
La promoción de la salud busca generar entornos saludables, entendidos como los espacios comunitarios o locales donde se deben crear oportunidades y condiciones para el desarrollo tanto individual como colectivo. Su objetivo es mejorar la calidad de vida y el estado de salud, fortaleciendo la capacidad de las personas para adoptar hábitos saludables que les permitan enfrentar los desafíos asociados con los estilos de vida.


Esto incluye fomentar la actividad física, la alimentación saludable y la recreación sana. Uno de los principales desafíos es reforzar el enfoque colectivo y social de la promoción de la salud, evitando centrarse exclusivamente en los “estilos de vida” individuales. Cada vez es más crucial intervenir en los determinantes sociales de la salud, con el fin de lograr mejores resultados en salud, calidad de vida y equidad.
La Prevención de la Enfermedad
La prevención de la enfermedad abarca un conjunto de acciones, procedimientos e intervenciones integrales, diseñadas para mejorar las condiciones de vida de la población, tanto a nivel individual como familiar. Su objetivo es promover una vida saludable y sostenible, permitiendo a las personas mantener su bienestar y disfrutar de una vida libre de enfermedades.
La Rehabilitación
La rehabilitación consiste en un conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en personas con condiciones de salud, en interacción con su entorno. Estas condiciones de salud pueden incluir enfermedades (agudas o crónicas), trastornos, lesiones o traumas.
Según Brunner, la rehabilitación es un proceso mediante el cual una persona enferma o discapacitada se prepara para alcanzar el máximo nivel posible de eficacia física, mental y social. Se considera la tercera fase de la medicina, después de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Calidad y Seguridad del Paciente
La calidad y seguridad del paciente son fundamentales para garantizar una atención de salud efectiva y confiable. Implican la implementación de prácticas y protocolos que minimicen los riesgos, mejoren los resultados clínicos y promuevan la experiencia positiva del paciente. A través de la mejora continua, la capacitación del personal y el uso de tecnologías adecuadas, se busca proporcionar un entorno seguro donde se priorice el bienestar y la dignidad de cada paciente, asegurando atención oportuna, adecuada y libre de daños.
