El 4 de noviembre, el hall del Cesfam de El Quisco fue el escenario de la exposición de trabajos del Taller de Tejido de El Quisco Norte, una actividad que reunió a las usuarias de este taller para mostrar los avances y creaciones logradas durante sus encuentros semanales. Esta iniciativa, coordinada por Patricia Contreras, forma parte de las actividades de Promoción y Prevención en Salud Mental del Sector Azul del Cesfam.
El taller de tejido no solo se ha convertido en un espacio creativo, sino que ha demostrado ser un valioso recurso en la prevención y tratamiento de problemas de salud mental, como la depresión, el estrés y la ansiedad. A través de la experiencia de tejer en grupo, las participantes no solo desarrollan habilidades manuales, sino que también encuentran un espacio de apoyo mutuo y contención emocional.
Uno de los objetivos principales de esta actividad es fomentar la creación de redes de apoyo entre las usuarias, muchas de las cuales son nuevas residentes en la comuna. Esta interacción grupal ha permitido fortalecer los lazos comunitarios, promoviendo el bienestar emocional y social de las participantes, quienes han encontrado en el taller un lugar para compartir experiencias y apoyarse mutuamente en su proceso de adaptación a la nueva localidad.
La exposición celebrada en el Cesfam de El Quisco Norte permitió a las participantes compartir con la comunidad los resultados de su dedicación y esfuerzo, destacando el valor terapéutico y social del trabajo en equipo a través del tejido.
Con esta actividad, el Cesfam continúa demostrando su compromiso con la salud mental de los habitantes de El Quisco, promoviendo estrategias inclusivas y efectivas que contribuyen al bienestar general de la comunidad.