El Ministerio de Salud entregó el balance de la Campaña de Invierno 2025, destacando resultados históricos en la protección de la población frente a virus respiratorios. Por segundo año consecutivo, no se registraron muertes por Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en menores de un año durante el período invernal.
La campaña, que requirió una inversión superior a $136 mil millones, se desarrolló en un escenario de alta circulación viral y, aun así, logró mantener la continuidad de la red asistencial sin suspender consultas programadas ni cirugías electivas.
Estrategias clave
Entre las medidas más relevantes estuvo el adelantamiento de la campaña de vacunación contra la influenza, que comenzó el 1 de marzo. Esta acción permitió alcanzar una cobertura del 77,78%, con más de 8,1 millones de dosis administradas. La estrategia amplió la población objetivo en un 24%, llegando a 10 millones de personas e incorporando cinco nuevos grupos prioritarios.
Asimismo, el programa de inmunización contra el VRS con anticuerpo monoclonal alcanzó cifras inéditas. Se administraron 134.473 dosis, con una cobertura global del 96,1%. Los recién nacidos desde marzo de 2025 registraron un 98,8% de cobertura, mientras que los lactantes inmunizados desde octubre de 2024 alcanzaron un 92,7%.
Impacto en la red asistencial
Los resultados fueron contundentes:
- Reducción del 62% en hospitalizaciones por VRS en comparación con 2023.
- Disminución del 45% en la habilitación de camas críticas pediátricas respecto al mismo año.
El Minsal calificó estos logros como una muestra del éxito de las medidas preventivas, la inversión realizada y la entrega de los equipos de salud, subrayando que la prevención sigue siendo la principal herramienta para resguardar la salud de la población.